La artrosis no se puede curar con la comida, pero hay alimentos naturales para la artrosis que pueden convertirse en un buen remedio para reducir sus efectos.
¿Sabías que la dieta puede ayudar a las personas con artrosis? Si sufres esta enfermedad, puedes notar cierta mejoría en cuanto al dolor si realizas una dieta equilibrada basada en alimentos naturales.
Alimentos naturales para mejorar
¿Comes alimentos naturales habitualmente? Hay ciertos alimentos que pueden ser muy beneficiosos para la artrosis, no te van a eliminar el dolor total pero sí que pueden disminuirlo. Hoy te vamos a hablar de ciertos alimentos que puedes implementar en tu dieta. ¡Si los pruebas enseguida notarás mejoría!
- Comida con ácidos grasos omega-3 como son los pescados grasos y los frutos secos: estos alimentos disminuyen las sustancias químicas que nuestro cuerpo genera causantes de la inflamación y con ello, el dolor. El pescado contiene Vitamina D que ayuda a prevenir el hinchazón y dolor.
- Aceite de oliva extra virgen: este aceite contiene oleocantal, que es una sustancia que bloquea el que se produzca inflamación. Se recomienda una cuchara sopera al día en platos como pueden ser ensaladas, verduras, pescados.
- Pimientos, cítricos y alimentos ricos en Vitamina C: son alimentos de los cuales no hay que abusar. Si abusas de ellos pueden ser contraproducentes para cierto tipo de artrosis.
- Té verde: hay estudios que demuestran que este tipo de té es beneficioso porque ayuda a disminuir el dolor que genera la artrosis.
Alimentos que debes evitar para la artrosis
¿Sabes qué alimento no son beneficiosos si padeces artrosis? Hay una serie de alimentos que ayudan a aliviar el dolor que produce la artrosis. Sin embargo, hay otros en los que ocurre lo contrario. No son beneficiosos y por ello, es conveniente evitarlos en la medida de lo posible.
- El marisco y abusar de la carne roja provocan en algunas personas fuertes dolores en las articulaciones.
- El aceite de girasol y la soja son complementos alimenticios que provocan inflamación. Por ello, se deben de evitar en la medida de lo posible sustituyéndose por aceite de oliva.
- El azúcar otorga un aporte energético, pero en realidad para las personas que sufren artrosis en contraproducente ya que genera inflamación.
Menú de alimentos naturales para la artrosis
¿No sabes qué menú preparar para personas con artrosis? Nosotros te ayudamos y te damos una idea de alimentos naturales para la artrosis, en la que te puedes inspirar para futuras comidas, cenas o meriendas.
Desayuno: un vaso de leche y fruta.
Almuerzo: frutos secos como pueden ser nueces.
Comida: una ensalada con aceite virgen extra y frutos secos, una rodaja de salmón y de postre fruta.
Merienda: un té verde.
Cena: pescado como puede ser atún, sardinas, o filete de pollo y de postre puedes incluir una pieza de fruta, un yogur con nueces u otro fruto seco.
Tratamiento natural para la artrosis
¿Estás cansado de tener dolores insoportables en las articulaciones debido a la artrosis?
Desde Orthokine te queremos mostrar que existe un tratamiento natural que ayuda reducir el dolor de las articulaciones, evitando así la pérdida del funcionamiento y movilidad de las articulaciones.
¿Habías oído hablar de él?
Es un tratamiento que se llama Orthokine, consiste en una terapia autóloga en la que a partir de tu propia sangre se obtiene un suero que contiene una alta concentración de factores de crecimiento y proteínas anti-inflamatorias. Se considera una terapia regenerativa, lo que permite obtener resultados muy superiores y duraderos a cualquier otro tratamiento.
Si deseas obtener más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros.