¿Quieres llevar una dieta para mejorar la artrosis? Aquí te contamos algunos de los cambios que has de poner en práctica para influir positivamente en los síntomas de la artrosis u otras enfermedades de curso inflamatorio.

¿Cuál es la dieta recomendada para la artrosis?

Dieta para mejorar la artrosis

En primer lugar, la dieta recomendada será aquella que evite los alimentos que puedan dar lugar a un aumento de la inflamación de tus articulaciones, incluyendo así los favorecedores de bajadas inflamatorias.

Entre estos alimentos se encuentran los ricos en grasas de la serie omega 3, antiinflamatorios y antitrombóticos, como son el atún, el bonito, la sardina, la caballa o el aceite de oliva.

También los ricos en vitamina A, C y E como los cítricos, los frutos secos, el aceite de oliva, la cebolla, el puerro, el té verde, la zanahoria o el pimiento rojo contienen propiedades antioxidantes favorables para el dolor artrósico.

En general, podríamos decir que una dieta para mejorar la artrosis es aquella basada en el consumo de cereales, frutas, verduras, frutos secos y legumbres; aceite de oliva como fuente principal de grasa y aquella que antepone el consumo de pescado frente al de la carne.

Como ves, esta dieta para mejorar la artrosis incluye alimentos de la dieta mediterránea, por lo que te será fácil incluirlos en tu día a día y dejar que te ayuden a paliar los síntomas de tu enfermedad.

Dieta para artrosis de rodilla

¿Y en cuanto a la dieta para mejorar la artrosis de rodilla?

El mayor factor de riesgo para el padecimiento de artrosis de rodilla es la obesidad, pero esta es modificable, por lo que, gracias al seguimiento de una alimentación basada en la dieta mediterránea, podrás beneficiarte de un efecto protector derivado de su riqueza en polifenoles y sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Las dietas que implican un elevado consumo de fibra también han demostrado ir en consonancia con una salud beneficiosa, reportando, por ejemplo, una reducción de la presión arterial, el peso y la inflamación sistémica, y un mejor control de la glucosa en la sangre.

Dieta para artrosis de manos

Para la artrosis de manos, igualmente, una dieta saludable será la que te ayudará a conservar la salud de tus huesos, articulaciones y tejidos.

Un ejemplo de menú de dieta para mejorar la artrosis que incluye algunos de los alimentos y por tanto beneficios mencionados puede ser: un vaso de leche y una pieza de fruta para el desayuno, unas cuatro nueces a la hora del almuerzo, sopa de cebolla o puerro, una rodaja de salmón al limón y un kiwi para comer, un té verde para merendar y una ensalada de hojas verdes, pollo y frutos secos para cenar.