¿Buscas ejercicios para mejorar la movilidad articular?

En primer lugar has de saber que la movilidad articular puede verse reducida con el simple paso de los años o debido a una lesión o a un excesivo sedentarismo. Muchas veces pasamos por alto la importancia que posee dicha movilidad, que no solo puede generarnos dolores y molestias, sino también una limitación en nuestra calidad de vida.

Es por ello por lo que vemos de vital importancia que todo aquel que quiera mantener un amplio rango de movimiento en cualquiera de sus articulaciones, mejorar su rendimiento deportivo y prevenir la aparición de posibles lesiones o patologías; realice ejercicios para mejorar la movilidad articular.

Tipos de ejercicios para mejorar la movilidad articular

A continuación, os mostramos unos tipos de ejercicios para mejorar la movilidad articular que ayudan a reducir el riesgo de padecer artrosis y, además, contribuyen a aumentar la frecuencia cardiaca y la temperatura corporal, a hacer óptima la redistribución del flujo sanguíneo, a corregir determinadas malas posturas, a mejorar los procesos neuromusculares…, entre otros beneficios reportados.

Estos incluyen la mejora en la movilidad de la cadera y de los hombros.

Ejercicios para mejorar la movilidad de la cadera

En primer lugar, para trabajar la movilidad de la cadera, algunos de los ejercicios recomendados son los siguientes:

  1. Colócate en posición de sentadilla profunda y, agarrándote a una columna con tus manos y manteniendo los codos entre las piernas, lleva tu propio peso hacia afuera.
  2. Abre tus piernas con las pantorrillas y los tobillos interiores en el suelo y lleva el glúteo hacia atrás manteniendo los brazos estirados y las manos apoyadas delante igualmente en el suelo.
  3. En la misma posición y efectuando el mismo movimiento que en el ejercicio anterior, pero esta vez apoyando los codos.
  4. Túmbate y coloca tus piernas estiradas y abiertas en forma de V contra la pared. Aguanta durante 2 minutos la posición de máxima abertura rotando ligeramente tus piernas.
  5. En posición de zancada, apoya la rodilla en el suelo y lleva el pie de esa misma pierna hacia el glúteo manteniendo la columna recta.

Ejercicios para mejorar la movilidad articular

 

Ejercicios para mejorar la movilidad del hombro

En cuanto a ejercicios para mejorar la movilidad articular del hombro en este caso, trabájalo así:

  1. Arrodillados, colocamos las manos y la cabeza apoyadas en el suelo con los brazos extendidos por encima de esta.
  2. Situados en un squat rack estrecho o mismamente bajo el marco de una puerta, colocamos las manos y antebrazos en cada uno de los laterales de la estructura y, manteniendo esta posición, llevamos el torso hacia adelante.
  3. Nos arrodillamos y cruzamos un brazo por delante del cuerpo con la mano extendida hacia arriba en el suelo. Acercamos lo máximo posible los hombros al suelo hasta sentir un estiramiento en su zona lateral o posterior.
  4. Tumbados en el suelo boca arriba con un rulo de movilidad colocado verticalmente bajo el centro de la espalda, extendemos los brazos a ambos lados del cuerpo con las palmas de las manos hacia arriba. Desde esta posición movemos nuestros brazos sin dejar de extenderlos hasta por encima de la cabeza y volvemos al punto de partida.
  5. En posición de rodillas y con las manos delante de ti, levanta la cabeza hacia arriba curvando la parte baja de la espalda e inclinando la pelvis hacia arriba y, seguidamente, baja la cabeza y la pelvis metiendo el abdomen hacia adentro y arqueando la columna vertebral.

¡Verás como la realización constante de estos ejercicios para mejorar la movilidad articular te trae beneficios en el largo plazo!