La artrosis es una enfermedad degenerativa muy común entre los españoles, más de un 10% y 15% de la población sufre esta enfermedad. Esta enfermedad afecta a las articulaciones limitando su movimiento y a su vez perdiendo elasticidad.

Hoy os traemos los 5 mejores deportes para combatir el artrosis ¡Ahí vamos!

Mejores deportes para la Artrosis.

Como hemos comentado anteriormente, el ejercicio físico es muy recomendable para afrontar esta enfermedad y fortalecer la autoestima de los que la padecen. De esta manera te ayudará a mejorar la flexibilidad , coordinación y el equilibrio para la persona afectada por la artrosis.

Caminar

Caminar es beneficioso y aún lo es más si padeces artrosis. Caminar mejorará la salud de nuestras rodillas potenciando así su movilidad. Por ello, te recomendamos hacer paseos para ayudar o reducir los efectos de esta enfermedad. Caminar diariamente también ayuda a controlar y reducir nuestro peso, además de relajarnos. Combínalo con unos bonitos paisajes y buena música y será la mezcla perfecta.

Natación

Se dice que con la natación trabajas todo el cuerpo, y así es. La natación es perfecta para las personas que sufren artrosis ya que trabajas todos los grupos musculares. Este deporte tiene un mínimo impacto en nuestras articulaciones y por ello no se produce una sobrecarga de las mismas. Podemos afirmar que la natación es terapéutica, ya que nos ayuda a compensar las desviaciones de la columna, aliviar los dolores de la espalda y tonificar los músculos. La natación, por tanto, es una de las prácticas deportivas más beneficiosas para afrontar la artrosis y ganar calidad de vida.

Dentro de la natación, existen deportes que están muy especialmente indicados para las personas que padecen esta enfermedad: son el aquagym o la gimnasia acuática. En estas modalidades, el agua llega hasta el pecho o la rodilla y se realizan pequeños ejercicios para activar nuestras articulaciones inferiores. Son ejercicios que no tienen mucho impacto y por este motivo, son altamente beneficiosos.

Mejores deportes para la artrosis

Bicicleta

Otra actividad muy recomendada  para combatir la artrosis es montar en bicicleta, ¡además no hace falta salir de casa! Podemos hacerlo con una bici estática. Toda actividad que nos permita mover de manera uniforme nuestras articulaciones será de gran ayuda para nosotros. Algo muy importante es ajustar bien el sillín de la bicicleta y ponerlo a la altura de nuestra cadera. Montar en bicicleta nos ayudará a mantener y mejorar la fuerza muscular.

Pilate y Tai-Chi

El pilates es una disciplina donde se combina el ejercicio físico con la mente. Además es un deporte que se adapta a cualquier persona. Gracias al pilates conseguimos trabajar multitud de músculos de nuestro cuerpo, desarrollando por tanto la estabilidad y flexibilidad entre otros, algo muy beneficioso para las personas que sufren artrosis. Gracias a los movimientos suaves y controlados en las zona de las rodillas y las caderas, prevenimos o disminuimos los dolores de la artrosis.

Una alternativa al pilates es el Tai-Chi, una actividad muy recomendada para la salud de nuestras articulaciones. Activa nuestras articulaciones y reduce el dolor ya que el impacto es casi nulo.

Yoga

Acabamos con el yoga y sus múltiples beneficios para la salud. Ayuda a tener una mayor flexibilidad, refuerzo muscular y por consiguiente, un mejor control mental, mejorando así nuestra autoestima.

Siempre consulta con tu médico o fisioterapeuta para buscar la mejor práctica. Pero recuerda que moverte y hacer ejercicio te ayudará a combatir esta enfermedad, afrontándolo con una actitud positiva.

¡Puedes con todo!

5 deportes recomendables para la artrosis