¿Cómo es un tratamiento con Orthokine habitual?
Para iniciar un tratamiento con Orthokine lo primero y fundamental es que el paciente acuda a la consulta del traumatólogo. Es el método adecuado para analizar sus síntomas y llegar así a un diagnóstico de la causa de los mismos.
Además, se hace uso de algún tipo de exploración complementaria, radiografías habitualmente, ecografías o resonancias magnéticas.
Una vez que se ha realizado el diagnóstico y alcanzado la indicación del tratamiento con Orthokine se le explica al paciente. Cuando da su conformidad, es el momento de comenzar con esta terapia biológica.
Procedimiento de Orthokine
1. Serología
Es el modo más efectivo para descartar que haya algún tipo de infección viral en la sangre. Se trata de un requisito legal como el que se solicita para cualquier tipo de trasfusión.
2. Extracción de sangre
Una vez que hemos obtenido los resultados negativos de la serología comenzamos con la extracción de sangre. Se extrae toda la sangre de una sola vez y seguidamente se lleva a cabo su procesado.
Esta sangre se procesa poniéndola en contacto con unas esferas cristalinas durante 8 horas a una temperatura aproximada de 38ºC. Con ello conseguimos que las plaquetas creen todos estos factores anti inflamatorios y factores protectores de la articulación y del tendón. Por este motivo, se trata de un tratamiento para la artrosis y tratamiento para lesiones tendinosas muy efectivo.
3. Centrifugación de la sangre
El siguiente paso consiste en centrifugar la sangre. Se utiliza únicamente la parte del plasma rico en plaquetas que tiene solo una concentración alta de los factores que hemos detallado.
4. Inyección del prp
Generalmente el primer día se realiza la primera inyección de prp en la articulación o bien en el tendón. El resto se congelan y se van inyectando uno a uno de forma semanal.
5. Terapias complementarias
Este tratamiento con Orthokine suele combinarse con terapias complementarias como ejercicios de fisioterapia, para aumentar su efectividad. De este modo se garantizan resultados óptimos.
Con este tratamiento para la artrosis conseguimos un alivio de los síntomas durante aproximadamente dos años. Es en este momento cuando puede repetirse el tratamiento de nuevo.