La artrosis puede venir provocada por multitud de aspectos, pero el más común es el desgaste de las articulaciones debido a la edad. Con los años, el cartílago que protege el choque entre los huesos se va desgastando y dificultan frenar la artrosis. Esto provoca pequeñas deformidades en los huesos que ocasionan dolor e inflamación.
¿Quieres saber qué hábitos puedes implementar en tu día a día para frenar la artrosis y su avance?
Cómo frenar la artrosis y su avance
1. Vigila tu postura
Mucha gente piensa que los síntomas de la artrosis no pueden corregirse y son irremediables. Lo cierto es, que las articulaciones se van remodelando de forma diaria, por lo que es importante no dejar nunca de trabajar nuestra postura para frenar la artrosis.
Debemos vigilar nuestra postura en todas las tareas cotidianas que realizamos. Evitar también las que conlleven un alto grado de esfuerzo. Además, es conveniente estirar bien todas las articulaciones después de cada ejercicio.
2. Realiza ejercicios suaves
Hay articulaciones delicadas como las rodillas que pueden resultar dañadas al realizar ejercicios con mucho peso. Por este motivo, es importante que adoptemos una rutina de ejercicios suaves y efectivos para que sigamos moviéndolas sin que sufran ningún daño. Algunas de las actividades más recomendables para la artrosis son caminar o la natación. Con este tipo de actividades conseguimos ejercitarnos sin que nuestras articulaciones sufran ningún impacto, como sucede al correr por ejemplo.
3. Mantén la espalda recta
Nuestra postura influye directamente con la forma de nuestra espalda. También lo hacen las actividades cotidianas que realizamos todos los días, ya sea en el trabajo o en nuestro hogar. Nunca es tarde para una Reeducación Postural, que nos ayudará a mejorar nuestra calidad de vida.
4. Controla tu alimentación
“Somos lo que comemos”. Mantener una dieta baja en sal, en azúcar refinado y en grasas saturadas nos ayudará a sentirnos mejor. Además, también hay algunos alimentos que son beneficiosos para combatir la artrosis, como se explica en este artículo: Alimentos que nos ayudan a combatir la artrosis.
5. Toma alimentos que aporten calcio
Consumir una dosis de calcio suficiente es muy importante para nuestros huesos y para frenar la artrosis. Hay dietas vegetarianas que pueden ser muy ricas en calcio. No olvides reducir el consumo de aquellos alimentos que bloquean la absorción de este mineral. Entre ellos se encuentran el té, el café o el salvado. Además, realizar ejercicio nos ayuda a mejorar la absorción de este mineral.
6. Intenta prescindir de medicamentos para hacer frente al dolor
En momentos de dolor, también pueden tomarse medidas que no conlleven el consumo de medicamentos para frenar la artrosis. Tomar el sol nos ayuda a reducir el dolor, y también lo hacen determinadas plantas anti inflamatorias.
También existen tratamientos con prp elaborados con la sangre del propio paciente que se caracterizan por su alta concentración en factores de crecimiento. Además de tener un efecto regenerativo y analgésico, también es condoprotectora.