Maneras de prevenir la artrosis

La artrosis es una enfermedad degenerativa más compleja de lo que pensamos. Afecta a los cartílagos de nuestras articulaciones desgastándolos. Además produce dolor y dificultad para realizar ciertos movimientos. Los factores que causan la artrosis son diversos. Vienen motivados por el estilo de vida, la actividad física, la genética o incluso por factores ambientales.

Alimentación para prevenir la artrosis

Un estudio australiano constató que hay un tipo de antioxidante que ayuda a combatir el desgaste del cartílago derivado de una mala alimentación y a prevenir la artrosis.

Una alimentación basada en una alta cantidad de grasas saturadas y carbohidratos afecta a nuestras articulaciones. Esto deriva en un desgaste temprano del cartílago, y por tanto, aumenta las posibilidades de sufrir artrosis. Para combatirlo, puedes seguir sencillos consejos y aplicarlos a tu dieta.

prevenir la artrosis

Reducir el consumo de grasas saturadas

Este tipo de grasas se posan en nuestras articulaciones y las resienten. Además, incrementan los niveles de colesterol y el riesgo a padecer enfermedades del corazón, obesidad o cáncer. ¿En qué tipo de alimentos encontramos grasas malas?

  • Embutido y carnes con un alto contenido en grasa
  • Mantequilla
  • Leche entera
  • Queso

Elegir alimentos ricos en grasas saludables

Constantemente oímos que una dieta saludable  no contiene grasas. Sin embargo, hay ciertas grasas buenas que favorecen el funcionamiento de nuestro organismo. Se encargan de proteger nuestros órganos internos, estimulan el funcionamiento cerebral y nos proporcionan energía. La clave reside en una dieta completa y equilibrada. ¿En qué alimentos encontramos grasas saludables?

  • Pescado azul: arenque, salmón, sardinas o atún entre otros
  • Aceites de tipo vegetal como el aceite de soja, aceite de cártamo o aceite de girasol
  • Las margarinas hechas a base de semillas naturales
  • Frutos secos como los anacardos, almendras o semillas de calabaza o sésamo
prevenir la artrosis alimentación
prevenir la artrosis grasas saludables

Tratamientos para cuidar las articulaciones

Muchos de los fármacos que han lanzado al mercado para prevenir la artrosis, continúan en un desarrollo continuo. En los últimos años, los avances científicos han contribuido a la proliferación de tratamientos alternativos para reducir el dolor.

Plasma rico en plaquetas

El prp se obtiene de la sangre del propio paciente. Cuando extraemos sangre, que contiene glóbulos blancos, rojos, plaquetas y plasma, hay una parte con un alto contenido en plasma rico en plaquetas. Se caracteriza por su riqueza en factores de crecimiento y anti-inflamatorios generados por el propio organismo.

Ejercicios para reducir el dolor

Reforzar las cervicales

Túmbate y coloca una mancuerna en cada una de tus manos. Sube los brazos y ábrelos y ciérralos, llevando tus codos hacia el suelo en cada uno de los movimientos.

ejercicios prevenir la artrosis

Estimulación de las rodillas

Recuéstate sobre tu espalda manteniendo la rodilla completamente extendida y apoyada sobre el suelo. La otra pierna debe estar flexionada, con el pie apoyado. Eleva la pierna que tienes apoyada unos 15 grados aproximadamente durante ocho segundos y vuelve a apoyarla de nuevo, controlando los tiempos de respiración.

Fortalecer las lumbares

  1. Apoyando rodillas y manos boca abajo extiende la espalda, estirando uno de tus brazos hacia adelante y el pie contrario hacia atrás.
  2. Túmbate apoyando tronco y cabeza y mantén flexionadas tus rodillas apoyando únicamente los pies. Eleva la pelvis realizando una serie de repeticiones.
  3. Puedes realizar también ejercicios de extensión, tumbándote boca abajo y estirando y flexionando los brazos de forma repetida.